Redentoristas como misioneros de la esperanza

Redentoristas como misioneros de la esperanza

Como apertura del 26º Capítulo General, los presentes viven dos días de retiro espiritual para invocar la presencia del Espíritu Santo en las decisiones que serán compartidas con toda la Congregación del Santísimo Redentor.
El padre Daniel Huang S.J., profesor jesuita de la Universidad Gregoriana de Roma, con gran experiencia misionera, conduce las reflexiones de estos dos días.
“Misioneros de la Esperanza”, tema de la primera jornada, ha conseguido atraer la atención y el interés de todos.
“Como redentoristas estamos llamados a dar a la gente razón de la esperanza cristiana”, comentó uno de los presentes.

Padre Daniel Huang, S.J. – Primera charla – 

Padre Daniel Patrick Huang, SJ

Padre Daniel Patrick Huang, SJ es sacerdote jesuita y profesor en la Facultad de Misionología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Es también moderador del Programa de Renovación para Misioneros de la misma Facultad.

Antes de esta asignación en la Gregoriana, sirvió durante once años (2008 a 2019) en la oficina central (la Curia General) de la Compañía de Jesús en Roma, como Consejero General y Asistente Regional para Asia Pacífico bajo dos Superiores Generales, el P. Adolfo Nicolás, SJ, y el P. Arturo Sosa, SJ. Su mandato como asistente regional incluyó China, Japón y Corea en el noreste de Asia; Vietnam, Tailandia, Myanmar, Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Timor Oriental en el sudeste asiático; y Australia.

Desde su ordenación sacerdotal en 1988, ha estado comprometido en varios ministerios: educación teológica, como profesor de teología en la Escuela de Teología Loyola de la Universidad Ateneo de Manila; formación sacerdotal, como Rector del Seminario San José, el seminario nacional para sacerdotes diocesanos dirigido por los jesuitas en Filipinas desde 1601 (2000 a 2004); y en el gobierno, como Superior Provincial de los jesuitas en Filipinas de 2004 a 2008.

Padre Huang obtuvo tanto su Licenciatura (1992) como su Doctorado (1996) en Sagrada Teología de la Universidad Católica en América, en Washington, DC, trabajando para su tesis doctoral bajo la dirección del Padre Joseph Komonchak y el Padre (más tarde cardenal) Avery Dulles. En 2016, el Papa Francisco lo nombró Consultor de la Congregación para la Educación Católica en el Vaticano. Padre Huang es conocido por su trabajo sobre la misión en el mundo contemporáneo, por ejemplo, la misión en las sociedades seculares.