Declaración del cardenal Joseph W. Tobin, C.Ss.R. Arzobispo de Newark

0
1602

La gente de la Arquidiócesis Católica Romana de Newark se une a las diócesis católicas de los Estados Unidos, así como a todas las personas de buena voluntad para condenar el asesinato sin sentido y brutal de George Floyd en Minneapolis el 25 de mayo. Extendemos nuestro profundo dolor a su familia y amigos, que se enfrentan al profundo dolor que llega al alma debido a su terrible muerte.

Ofrecemos una oración sincera por la gente de Minneapolis y St. Paul, expresando una solidaridad especial con nuestro querido hermano, el arzobispo Bernard Hebda y las personas a las que sirve.

El asesinato de George Floyd, que es simplemente la última instancia de una persona de color que muere a manos de quienes juraron proteger a la comunidad, ha provocado una ira justificada y protestas pacíficas en todo Estados Unidos. La rabia, así como la explotación vergonzosa de esta tragedia, han generado violencia inexcusable en ciudades de todo el país. Al presenciar la asfixia de nuestro país, muchos de nosotros lloramos angustiados: ¿por qué?

La forma en que respondemos a esta pregunta es crucial porque sabremos por qué orar y cómo debemos actuar. Nadie viene a Jesús con la pobre petición de querer sentirse mejor. Nombran al mal y piden alivio. Necesitamos recurrir al Señor del Universo, porque la malicia que nombramos no puede ser erradicada por nuestros esfuerzos sin ayuda.

La necesidad de nombrar el mal del racismo nos humilla, ya que muchos eventos en nuestra vida, e incluso en la historia de nuestra nación, nos han obligado a reconocer vergonzosamente el pecado nacional que obliga a los afroamericanos a soportar una humillación, indignidad y humillación únicas e implacables. Oportunidad desigual. Nuestra tolerancia al racismo, así como la sordera colectiva al grito de aquellos tan gravemente ofendidos y la promoción consciente e inconcebible de las divisiones en esta nación ha alentado la propagación del mal atroz del racismo.

Ciertamente, la tolerancia de las facciones tribales en los Estados Unidos, especialmente en nuestro foro político, promueve una ley salvaje de la jungla y un espíritu inmoral de “el poder hace lo correcto”. La retórica violenta, el egoísmo e incluso la apropiación burda de los símbolos religiosos conspiran para producir un miasma malévolo en el que el pecado del racismo puede florecer sin control. Nuestra sociedad no avanzará en abordar el mal del racismo sin la voluntad de dejar atrás a los proveedores de polarización.

La Arquidiócesis de Newark debe renovar nuestro compromiso de hacer realidad el sueño de la paz basado en la justicia y la igualdad racial para todas nuestras hermanas y hermanos, aquí en el norte de Nueva Jersey y en todo Estados Unidos. Como este es nuestro objetivo, aceptamos con agradecimiento las palabras proféticas del reverendo Martin Luther King, Jr., “La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad; solo la luz puede hacer eso. El odio no puede expulsar el odio; solo el amor puede hacer eso”.

Con gran dolor, pero también con profunda esperanza, recurrimos a la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia, y le pedimos su protección y cuidado durante estos tiempos difíciles. Esta joven cantaba sobre Aquel cuya misericordia perdura de edad en edad para aquellos que le temen … que ha demostrado poder con su brazo, dispersó a los arrogantes de mente y corazón … que derribó a los gobernantes de sus tronos, pero levantó a los humildes (Lucas 1, 50-52). Que ella nos inspire con coraje para hacer el trabajo de justicia y eliminar, de una vez por todas, todo odio, intolerancia y violencia de nuestros corazones, nuestros hogares y nuestras comunidades.

El cardenal Joseph W. Tobin, C.Ss.R.

Documento original de la declaración en PDF: 2020 06 03 +JWT Statement_George Floyd