El Cristo Redentor nos acompaña durante la pandemia

0
1146

(Roma) El Cristo Redentor nos ha acompañado y sigue acompañándonos en esta temporada de pandemia. Celebramos la cercanía de Dios presente entre nosotros en la persona de Jesús, nuestro hermano y nuestro Redentor – recordó en su homilía P. Michael Brehl, Superior General de la Congregación del Santísimo Redentor. El General presidió una solemne misa celebrada en la iglesia de San Alfonso en Roma el 19 de julio, fiesta titular de la Congregación de los Redentoristas, que se celebra cada año el tercer domingo de julio.

P. Brehl presentó los orígenes de la Fiesta del Redentor, que comenzó a celebrarse en Venecia en 1577, para conmemorar el fin de la peste que había asolado a la población de la ciudad durante varios meses.

En la situación actual en la que las consecuencias de la pandemia están afectando a muchas comunidades redentoristas de todo el mundo y a las personas a las que sirven, volvemos a reconocer la presencia y la cercanía del Salvador, que no nos deja solos en el sufrimiento.

El Padre General continuó:

“Este misterio de la cercanía del Redentor, incluso en estos tiempos tan difíciles como esta pandemia, es un misterio de amor. Meditando sobre este misterio, el Papa, San Juan Pablo II escribió: Por su Encarnación, de hecho, el propio Hijo de Dios se unió en cierto modo con todos los hombres. Trabajó con manos humanas, pensó con una mente humana, actuó con una voluntad humana, amó con un corazón humano. Al nacer de la Virgen María, se convirtió realmente en uno de nosotros, se hizo igual en todo a nosotros excepto en el pecado. ¡Él, el Redentor del hombre! ¡El Redentor de la humanidad!” Y con el Papa Francisco, podemos añadir, el Redentor de la Creación, del Universo, de nuestra casa común.”

La meditación sobre el misterio del amor de Dios abre una nueva perspectiva y conduce a decisiones concretas. El padre Brehl habló de ello de la siguiente manera:

“La cercanía del Redentor como nuestro hermano nos enseña cómo podemos ser más humanos, verdaderos seres humanos redimidos como él: ¡acercarnos a los abandonados y a los pobres para convertirlos en hermanos y hermanas nuestros y de todos los seres humanos! Este es un gran desafío para nosotros, en especial ahora con la “distancia social, distancia física”.

A la celebración litúrgica de la Solemnidad de Cristo Redentor en Roma asistieron miembros del Gobierno General, cohermanos que trabajan en la Curia General y miembros de la comunidad de San Alfonso, así como muchos estudiantes no europeos de la Academia Alfonsiana que permanecen en Roma durante las vacaciones de verano de este año a causa de la pandemia. Junto con los Redentoristas, los fieles que normalmente asisten a la misa dominical en nuestra iglesia, estaban presentes en la Eucaristía.