El Dúo entre el alma y Jesús en la Iglesia de Sant’alfonso

0
857

San Alfonso hizo interpretar por primera vez su Dúo entre el alma y Jesús, también llamado Cantar de la Pasión, en 1760, como un interludio entre la catequesis y el sermón durante los ejercicios para el pueblo en la iglesia de la Trinità dei Pellegrino. Esta noticia que nos llega de Tannoia nos ayuda a entender que para san Alfonso esta obra maestra musical formaba parte de su ser misionero: tenía que ser una oportunidad para ayudar al pueblo a interiorizar lo que se proponía en la catequesis y la predicación: la música el servicio del anuncio misionero.

Esta fue también la intención que se nos propuso programándola en nuestra iglesia de S. Alfonso en Roma, el 28 de marzo, Domingo de Ramos, al inicio de la Semana Santa, como una meditación para ayudar a vivir a quienes la habían escuchado. intensamente los días de la pasión del Señor.

Pero por supuesto también es una oportunidad para “saborear” el talento musical de nuestro Fundador, su ternura y al mismo tiempo su fuerza al proponer el drama de la Pasión. Esto también fue posible gracias a la competencia y compromiso de los artistas que lo interpretaron y a quienes expresamos todo nuestro agradecimiento.

P. Giovanni Congiu CSsR


Diálogo entre el alma y Jesús

A. – Dove, Gesù, ten vai?
J. – Vado per te a morir.
A. – Dunque per me a morire
ten vai, mio caro Dio!
Voglio venire anch’io,
voglio morir con te.
J. – Tu resta. in pace, e intendi
l’amore che ti porto;
e quando sarò morto,
ricordati di me.
Restane dunque, o cara,
e in segno del tuo amore;
donami tutto il core,
e serbami la fe’.
A. -Si, mio Tesor, mio Bene,
tutto il mio cor ti dono;
e tutta quanta io sono,
tutta son tua, mio Re.

se puede encontrar más información histórica, el texto completo de la pieza y la partitura musical en el sitio web:  www.santalfonsoedintorni.it