Explorando el significado de la vida a través del Camino Juvenil de la Penitencia en Indonesia

0
790

El martes 26 de marzo de 2024, junto con los jóvenes, organizamos la Caminata de la Penitencia de la Juventud Católica (OMK en su sigla local). Participaron 42 personas con gran entusiasmo. El objetivo de esta actividad es fomentar la cohesión y el cuidado de los jóvenes hacia sí mismos, los demás y la naturaleza. Esto es parte de las actividades de tutoría de jóvenes durante la Misión en Lambanapu.

El cielo parecía muy brillante alrededor de Lambanapu y Panda. Algunos jóvenes católicos del OMK de la Stasi Santa Elisabeth Lambanapu comenzaron a llegar a la Capilla María Panda, ubicada en la cima de una colina. Desde allí podemos ver las hermosas colinas circundantes y la extensión de la ciudad de Waingapu hasta el mar.

La actividad principal de la caminata de la Penitencia se organizó de forma interactiva. Hubo 42 participantes divididos en 6 grupos. La Escritura fue el manual principal que los guió en sus actividades. La experiencia del Tabor fue el punto de reflexión inicial.

Desde lo alto del “Tabor”, los participantes debían descender y caminar hacia la “realidad” de la vida. A lo largo de la peregrinación se encontraron con las diversas dinámicas de vida, las familias en los pueblos y zonas habitacionales y la naturaleza.

El encuentro con la realidad de la vida exige que los jóvenes sigan acercándose a ella con una actitud de fe firme.

La zona y la atmósfera por la que se transita representan la dinámica de la vida, que tiene altos y bajos, que puede ser agridulce, buena y mala, bella y fea.

Durante la peregrinación hubo tres paradas. En cada parada, siempre hay una dinámica de grupo que comienza con la lectura del texto bíblico, discusión y juegos. Todo ello tiene como objetivo construir y desarrollar la conciencia de los valores de la fe y de la vida cristiana.

Finalmente, la peregrinación terminó con un servicio del Sacramento de la Reconciliación.

P. Willy Ng Pala CSsR