Brasil: 100 años de las monjas redentoristas en Itu

0
418

La Orden del Santísimo Redentor, fundada por la Beata María Celeste Crostarosa, celebró el centenario de la presencia de las monjas Redentoristas en el Monasterio de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de Itu (SP), el lunes 24 de junio, día de San Juan el Bautista.

El Padre Marlos Aurélio da Silva CSsR, Superior Provincial de la Provincia de Nuestra Señora de Aparecida, presidió la celebración, a la que asistieron las monjas que viven en Itu, los Misioneros Redentoristas del Seminario Santa Teresinha de Tietê (SP) y la comunidad de Itú.

La homilía estuvo a cargo del padre Pedro Paulo Dal Bó CSsR, maestro de novicias del Seminario de Santa Teresinha, quien destacó el legado centenario de las monjas en la ciudad del interior de São Paulo. Aprovechó la ocasión para subrayar el llamamiento a las vocaciones a la vida consagrada:

“Queremos seguir orando para que el Señor inspire muchas vocaciones santas a la vida consagrada, especialmente a la vida como monjas Redentoristas. Todos necesitamos orar e implorar para que surjan vocaciones”.

El Padre Marlos Aurelio felicitó a las monjas por este momento tan especial en la vida de la Orden del Santísimo Redentor y de toda la familia Redentorista:

“Estamos muy contentos de poder participar de este momento y de esta fecha memorable, reconociendo sobre todo la grandeza de este carisma que también intentan compartir aquí en la ciudad, viviendo la vocación contemplativa, pero también estando abiertos y siempre atentos en oración y escucha de la gente que viene aquí al Monasterio. Deseamos, por tanto, que Dios siga bendiciendo la vida de las monjas Redentoristas y también les deseamos muchas, muchas vocaciones para continuar esta misión de irradiar el carisma de la vida contemplativa, siguiendo los deseos de la Madre Celeste Crostarosa, fundadora de esta Orden del Santísimo Redentor. ¡Hermanas, felicidades, larga vida y feliz vida!”.

Pidiendo la intercesión de la Beata María Celeste Crostarosa y de San Juan Bautista, ¡rezamos por las monjas Redentoristas y por nuevas vocaciones religiosas femeninas para la Iglesia!

Historia centenaria

Fundada por la beata María Celeste Crostarosa en 1731, la Orden del Santísimo Redentor llegó a Brasil en 1921 y se instaló temporalmente en la ciudad de Vassouras (RJ). Tres años más tarde, en 1924, las monjas Redentoristas fundaron el primer monasterio OSS de América Latina, en Itu (SP).

En el interior de la ciudad de São Paulo, la orden monástica vio profesar sus votos a unas cincuenta monjas en el monasterio de la Inmaculada Concepción. Además de Itu, las monjas Redentoristas mantienen un monasterio en la ciudad de Formosa (GO).

Los Misioneros Redentoristas de la Congregación del Santísimo Redentor, que comparten la misma espiritualidad redentorista de la Orden del Santísimo Redentor, colaboran con los monasterios, ejerciendo dirección espiritual y actuando como confesores de las monjas.

(Fuente: www.a12.com)