India: Profesión perpetua de cuatro Redentoristas

0
759

El 8 de junio de 2024, cuatro jóvenes Redentoristas, Camil Dung Dung, Charles Charvier, Prasantha Hembram (Provincia de Bangalore) y Ruban Nishith Lobo (Viceprovincia de Majella), dijeron “Sí” al Señor comprometiéndose a la profesión perpetua de votos. Este hermoso y significativo evento tuvo lugar en la capilla del Seminario Mount St. Alphonsus, Bangalore. El P. Edward-Joseph, provincial de Bangalore, presidió la misa y el P. Henry, superior de la Viceprovincia de Majella, predicó la homilía, concelebrando con numerosos hermanos redentoristas; hubo más de 50 familiares para presenciar el compromiso de los hermanos con la vida consagrada.

El P. Henry, en su homilía, dijo que en la vida debemos comprender que nuestra verdadera seguridad no está enterrada en nuestro jardín, sino que está escondida en Dios “Quien posee a Dios nada quiere, sólo Dios le basta”, dijo Santa Teresa de Ávila. En este día, Ustedes dicen sí, haciendo la profesión perpetua. “Desde hoy soy tuyo, Señor, para siempre. Eres mi tesoro supremo. Con la certeza de este tesoro, has decidido, de una vez por todas, vivir una vida de completo abandono. Hacer un compromiso total con la vida es verdaderamente un paso audaz. En el Evangelio de Marcos (10,35-45), Santiago y Juan se acercan a Jesús con un pedido de gloria, buscando sentarse a su derecha e izquierda en su reino. Jesús explica que la grandeza en su reino no se logra mediante el poder, sino mediante el servicio y el sacrificio, y lo ejemplifica a través de su propia vida, diciendo: “El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate para muchos.” No podemos elegir a quién, cómo y cuándo servir. Dejemos nuestros deseos y anhelos y tomemos a Cristo, convirtiéndonos en sus manos y pies en la tierra.

La profesión perpetua de los cuatro hermanos fue aceptada oficialmente por el P. Eduardo y el P. Henry. Las familias de nuestros hermanos fueron testigos del compromiso de sus hijos con el Señor y se sintieron felices y bendecidos de participar en esta significativa celebración. En el refectorio, con un hermoso fondo decorativo creado por los propios seminaristas, los cuatro hermanos fueron recibidos y festejados por hermanos, religiosos y familiares redentoristas.

El momento culminante fue cuando la familia del Hno. Camil cantó una canción tribal con el tema “felicidades” y honró a cada uno de los hermanos con guirnaldas hechas a mano y rosas frescas. Luego todos disfrutaron del suntuoso almuerzo y postres. Fue realmente un día memorable para nuestros hermanos que inician su camino en la vida religiosa, como lo recuerda el artículo 18 del documento final de nuestro 26º Capítulo General: “Ser Redentoristas significa estar disponibles, tender la mano a los pobres y hacer lo que hoy podemos, sin esperar a mañana”.

P. Alvinrex CSsR, Prefecto de Estudiantes,
Teologado del Monte San Alfonso, Bangalore