El Papa Pío IX confía el ícono a los Redentoristas

0
2855

11 de diciembre de 1865: Pío IX firma el decreto por el que entrega la imagen milagrosa de la Virgen del Perpetuo Socorro a la Congregación.

Cuando el reverendo padre Mauron, rector mayor, se dio cuenta de la existencia de esta imagen milagrosa y del lugar donde estaba, el 11 de diciembre de 1865 se presentó al Sumo Pontífice Pío IX. El padre Mauron le contó brevemente la historia de la imagen sagrada y le envió una humilde solicitud para que fuera venerada públicamente en la iglesia de San Alfonso.

El pontífice de la Inmaculada se conmovió al escuchar el relato de esta historia. Inmediatamente redactó su propio decreto ordenando que la Imagen Venerable, escondida en Santa María en Posterula, fuera llevada al Esquilino, a la iglesia de S. Alfonso, que se encuentra entre las dos grandes basílicas.

Es posible que nuestro santo Fundador venerara a la Virgen del Perpetuo Socorro en el santuario de San Matteo. El santo médico se quedó, de hecho, en Roma, en 1762, cuando fue nombrado obispo de Santa Agata dei Goti, y durante siete semanas vivió en una casa en el barrio de Esquilino.

Lo que es solo parcialmente probable para San Alfonso se vuelve casi seguro con respecto a San Clemente Maria Hofbauer. El ilustre propagador de la Congregación, de hecho, hizo su noviciado en San Giuliano en Roma. Ahora esta casa estaba a pocos pasos del santuario de la Virgen.

Un dulce pensamiento que nos hace contemplar a Alfonso y Clemente a los pies de la Virgen que se convertiría, un siglo después, en el paladio de defensa de su Congregación.
(Revue Sainte-Famille. Año. 1929. p. 120.)