Los consejos evangélicos en la renovación de las relaciones humanas

0
636

El blog de la Academia Alfonsiana trae esta semana las reflexiones del profesor Martín Carbajo Nuñez, OFM sobre la práctica de los consejos evangélicos en respuesta a dos grandes desafios del mundo actual señalados por el Papa Francisco. Estos retos son la necesidad de una conversión ecológica y la construcción de la fraternidad entre las personas.

Los tres consejos evangélicos muestran el camino hacia la conversión ecológica y hacia una vivencia equilibrada de las tres grandes pulsiones humanas: la brama del tener (pobreza), la ambición del poder (obediencia) y el deseo del valer (castidad) – señala el profesor Carbajo. Y continúa: Estos consejos son válidos para todos los cristianos, laicos o religiosos, solteros o casados, pues todos están llamados a la perfección evangélica. Quien los vive serenamente supera la concupiscencia, a todos los niveles, y es capaz de establecer relaciones gratuitas, oblativas y libres. 

Concluye afirmando: En un mundo hiperconectado, con frecuencia olvidamos la importancia de las relaciones interpersonales y somos incapaces de «tomar contacto directo con la angustia, con el temblor, con la alegría del otro y con la complejidad de su experiencia personal» (LS, n. 47). Una vivencia equilibrada de los consejos evangélicos hará posible restaurar esas relaciones fundamentales del ser humano: con Dios, consigo mismo, con los otros y con la creación, que se corresponden con los cuatro niveles del equilibrio ecológico: «El interno con uno mismo, el solidario con los demás, el natural con todos los seres vivos, el espiritual con Dios» (LS, n. 210). 

El artículo completo está publicado en el sitio web de la Academia Alfonsiana.